¿Qué hace atractivo a un Punto de Venta?
¿QUE HACE ATRACTIVO A UN PUNTO DE VENTA?
¿Qué hace atractivo a un punto de venta? El punto de venta es una zona importante para las marcas, y lo podemos confirmar con los resultados del último Estudio Anual de Inversión en Below The Line en México realizado por el Departamento de Investigación de InformaBTL. Datos de la publicación señalan que, las marcas destinaron 5,470 millones de pesos a estrategias BTL en el punto de venta durante 2016.
Todos hemos estado en tiendas de las que, simplemente, no nos queremos ir. A veces sin saber por qué, vivimos estas visitas como experiencias agradables, realizamos compras impulsivas y nos hacemos clientes asiduos sin siquiera haber comparado los precios con la competencia.
Es un reto lograr que los ambientes despierten placer y otras emociones positivas, utilizando elementos como la organización, la iluminación y el diseño. La buena noticia es que todos los comercios pueden aprovechar esta capacidad para fomentar la lealtad de los clientes, incrementar las ventas y fortalecer la marca.
Estrategias de implementación
Impulsa la rentabilidad de la tienda
El montaje visual de las tiendas debe atraer las miradas para capturar a los clientes nuevos y retenerlos en el establecimiento. “Siempre en un retail, el primer contacto con el cliente es una imagen o un montaje agradable para invitarlos a permanecer”.
Guía al cliente por el punto de venta
La tienda debe elaborar un planograma para señalar dónde estarán ubicados los productos, en función de los movimientos de los clientes.
Logra que la marca hable
Los valores, identidad visual e identidad verbal deben normar el merchandising. El objetivo es que al un elemento aislado, el cliente sepa que la marca “está hablando”.
Anuncia ofertas sin abrumar al cliente
Si la organización y diseño de la tienda responde a las necesidades y deseos de los consumidores, éstos nunca se sentirán abrumados. Las emociones serán positivas y la marca dejará un impacto.
Caja de herramientas
El planograma: Es una representación ilustrativa de cómo debe acomodarse cada producto en los anaqueles. Los artículos más populares deben estar a la altura de los ojos. Abajo irán los de menor rotación.
El customer journey map: Es un mapa de seguimiento donde se aprecia el recorrido que hace el cliente en la tienda, sus interacciones y encuentros con los productos.
Los puntos de atención: La tienda debe despertar el interés del cliente, a través de escaparates, islas, promociones en la caja y puntos atractivos para anunciar la promoción madre.
https://www.expertopyme.com/que-hace-atractivo-a-un-punto-de-venta/